viernes, 28 de febrero de 2025

Hace 32 años Racing le ganaba a San Lorenzo de Almagro en el Presidente Perón.

 



No fue de las grandes performances de Racing Club de Avellaneda, en aquel Clausura 1993 que ganó Vélez Sarsfield, pero tampoco fue una campaña indigna. 

La Academia acumuló 22 puntos y terminó a cinco de los de Villa Luro. San Lorenzo sumó un punto más. 

En la segunda fecha se enfrentaron en el Estadio Presidente Perón. Racing había perdido en el debut, 1 a 0 ante Lanús, mientras que los de "Bambino" Veira no habían pasado de un empate 1 a 1 ante Gimnasia y Esgrima La Plata.

En la gris tarde de Domingo lo de Eduardo Solari vencieron 1 a 0 con gol de Darío Cabrol en la primera etapa. Más tarde el ya desaparecido Néstor De Vicente malogró un penal en la segunda mitad.

En este match se produjo el debut oficial de Nestor De Vicente en Racing. En la semana previa al partido Ruben Paz y Matosas habían sido separados del plantel por decisión del Presidente Destéfano


Resumen del encuentro


Racing Club 1 


Carlos Roa; Jorge Reinoso, Gustavo Costas, Angel Vallejos y Distéfano; Guillermo Guendulain, Claudio Marini, Darío Cabrol y Adrián De Vicente (Ademir); Claudio García y Alfredo Graciani (Carlos Luis Torres). DT: Eduardo Solari.


San Lorenzo de Almagro 0 


Oscar Passet; Flavio Zandoná, Alejandro Simionato, Néstor Lorenzo y Mario Rolando Escudero (Gustavo Siviero); Roberto Monserrat, Fabián Carrizo, Nardozza (Roberto García) y Néstor Gorosito; Rubén Darío Rossi y Oste. DT: Héctor Rodolfo Veira.


Goles: 28' Darío Cabrol.


Detalle: 61' Adrián De Vicente erró un penal.


Juez: Francisco Lamolina.


Recaudación: $ 74.986 (8.755 entradas).


Estadio: Presidente Perón

martes, 18 de febrero de 2025

Hace 24 años Racing le ganaba a San Lorenzo de Almagro en Avellaneda.

 



El 18 de Febrero de 2001, en partido correspondiente a la fecha 3 del Torneo Clausura, Racing Club derrotaba a San Lorenzo de Almagro por 2 a 0 con ambos tantos anotados por Maximiliano Estévez que continuaba haciendo gala de su costumbre goleadora frente a los "Gauchos de Boedo". 


Para Racing fue un torneo especial en el que recién al final del mismo pudo evitar caer en la temida Promoción y para San Lorenzo significó el inicio de una racha de triunfos que lo llevaron a ser campeón. 


"La Academia" finalizó quinta a 18 puntos del campeón. Ganó 7 (Entre ellos también a Boca e Independiente), empató 8 y perdió 4 . Marcó 21 tantos y le convirtieron 20. Carlos Arano, Andrés Bressan, José Chatruc y Diego Loscri fueron los de mayores presencias con 18 partidos mientras que Osvaldo Canobbio y "Chanchi" Estevez los goleadores del equipo con 6 tantos.


Al Torneo siguiente Racing lograría ser campeón luego de 35 años de sequía a nivel nacional. 


Resumen del encuentro


Racing: Gastón Sessa; Andrés Bressán, Leonardo Tambussi, Claudio Ubeda, Carlos Arano; José Chatruc, Adrián Bastí­a, Javier Lux, Diego Loscri; Maximiliano Estévez y Luis Rueda. Director técnico: Reinaldo Merlo.

San Lorenzo: Sebastián Saja; Eduardo Tuzzio, Horacio Ameli, Fabricio Coloccini, Aldo Paredes; Lucas Pusineri, Pablo Michelini, Cristian Zurita; Leonardo Rodríguez; Bernardo Romeo y Sebastián Abreu. Director técnico: Manuel Pellegrini.

Goles: 36' y 81' Estévez (R).

Cambios en el segundo tiempo: en la reanudación, Leandro Romagnoli por Zurita (SL), 23m Raúl Estévez por Abreu (SL), 27m Gustavo Arce por Loscri (R) y 41m Diego Milito por Rueda (R).

Arbitro: Héctor Baldassi.

Estadio: Presidente Perón.

Recaudación: 93.440 pesos.

martes, 7 de enero de 2025

Hace 38 años "Pato" Fillol volvía al arco de Racing Club.

 



El miércoles 7 de Enero de 1987 Ubaldo Matildo Fillol volvía a calzarse el buzo del Racing Club de Avellaneda. En su segunda etapa en la institución.

En partido nocturno y de carácter amistoso. En el Estadio Francisco Urbano. El local Deportivo Morón era derrotado por Racing de Avellaneda 2 a 0.

Poco tiempo después terminaría siendo el emblema del campeón de la Supercopa 1988


Deportivo Morón: Silva; Herrera, Lell, Filipetto y Cuenca; Bernuncio, Stagliano y Castro; Armani, Espíndola y Bordoni. DT: Alejandro Semenewicz (Interino)

Suplentes: Cersósimo, Virano, Tirenni y Hubelli.

Cambio: Swec por Stagliano


Racing Club: Fillol; Vázquez, Astegiano, Costas y Olarán; Ortíz, Cordero y Acuña; Washingthon Olivera, Medina Bello y Walter Fernández. DT: Alfio Basile.

Suplentes: Wirzt, Szulz, Berón, Lamadrid y Fabio Costas.

Cambio: Attadía por Cordero.


Goles: Acuña 28' y W. Fernández 43'

Incidencias: Bernuncio desvío un penal 82'

Estadio: Francisco Urbano

Árbitro: Juan Carlos Crespi

Recaudación: ₳ 8.641

miércoles, 23 de octubre de 2024

Hace 119 años nacía Juan Bottaso, la recordada "Cortina Metalica".

 


El 23 de Octubre de 1905 nacía en Quilmes, Juan Bottaso. "La Cortina Metalica". Gran arquero que jugó 173 partidos entre 1931-1935. Campeon de la Copa Beccar Varela 1932 y Copa Competencia 1933.

martes, 19 de marzo de 2024

Hace dos años el Racing de Fernando Gago le ganaba a Independiente como visitante: 2 a 1

 



El 19 de marzo de 2022, en un encuentro correspondiente a la Copa de la Liga y por la fecha Interzonal número l7, Racing Club derrotaba a Independiente, como visitante, por 2 a 1. 

Gabriel Hauche, antes de los 3 minutos de iniciado el juego, ejecutó de primera con el pie izquierdo, en el área grande, luego de un rebote en el palo, tras un remate de Tomás Chancalay, en una fulgurante acción de contragolpe. La jugada inició de un lateral en defensa para la Academia, y Enzo Copetti, a sólo cinco minutos del epílogo, luego de impactar al balón, de primera, con el pie derecho en el área grande, luego de una asistencia de cabeza de Facundo Mura, tras un centro desde la izquierda con pelota en movimiento de Gonzalo Piovi, marcaron los tantos "Académicos". Lucas González anotó la única conquista roja, con un zurdazo de afuera del área, luego de gran acción personal, tras recibir un pase de Lucas Romero.

Finalmente Racing realizó una gran campaña, en aquel certamen, terminando eliminado, en semifinales, por Boca Juniors y por tiros desde el punto del penal. "La Academia" dirigida por Fernando Gago desplegó buen fútbol y llegó a ser considerado el equipo que mejor jugaba en Primera División.




Independiente 1 

Sebastián Sosa; Alex Vigo, Sergio Barreto, Juan Insaurralde y Lucas Rodríguez; Lucas Romero (Capitán), Carlos Benavidez; Damián Batallini, Andrés Roa y Gastón Togni; Leandro Benegas. DT: Eduardo Domínguez.


Racing Club 2 

Gastón Gómez; Facundo Mura, Leonardo Sigali (Capitán), Emiliano Insúa y Gonzalo Piovi; Leonel Miranda, Aníbal Moreno y Carlos Alcaraz; Gabriel Hauche, Enzo Copetti y Tomás Chancalay. DT: Fernando Gago.


Goles: 3' Gabriel Hauche; 55' Lucas González y 85' Enzo Copetti.


Cambios: al inicio de la segunda etapa: Alan Soñora por Benavidez (I), Lucas González por Togni (I); 62' Matias Rojas por Chancalay (R), Mauricio Martínez por Alcaraz (R); 71' Nery Domínguez por Moreno (R); 81'. Domingo Blanco por Romero (I); 82' Jonatah Gómez por Miranda (R), Fabricio Domínguez por Hauche (R)


Amonestados en Independiente: No hubo


Amonestados en Racing: 36' Tomás Chancalay, 50' Carlos Alcaraz, 79' Matías Rojas, 86' Enzo Copetti y 87' Fernando Pardo.


Árbitro: Patricio Loustau.


Árbitro asistente 1: Cristian Navarro


Árbitro asistente 2: José Castelli


Cuarto árbitro: Diego Abal


Estadio: Ricardo Bochini.



viernes, 23 de febrero de 2024

Hace 74 años Racing cerraba su primera gira europea con una derrota en España.

 

El Maestro Guillermo Stábile, el DT de la primera gira europea de Racing Club que resultó más que auspiciosa


El 23 de febrero de 1950, en Madrid, se enfrentaron un Selectivo del Norte-Centro de Madrid y Racing Club que terminó con el triunfo de los locales por 3 a 2. Epi, el histórico Zarra y Molowny anotaron los tantos españoles mientras que Higinio García y Llamil Simes marcaron para "La Academia". 

Fue el 12° match disputado en esta primera gira europea que comenzó el 25 de diciembre de 1949. Como saldo Racing se trajo una performance de 7 victorias, un empate y 4 caídas. 

 

Selectivo del Norte-Centro de Madrid 3

Alonso; Murillo y Riera (Monzo 45); Nando (Mencía 45), Muñoz y Ontoria; Epi, Panizo, Zarra, Molowny y Gainza.

Racing Club 2

M.Graneros; H.García y J.García Pérez; J.C.Fonda, A.Rastelli y Puerta; J.C.Salvini, N.Méndez, R.Bravo, L.Simes, E.Sued. DT: G.Stábile.

 

Goles: Epi 28'; H. García 47' de penal; Ll. Simes 70'; Zarra 76'; Molowny 79'. 

Referee: M.Asensi (España).

Estadio: Metropolitano

jueves, 29 de junio de 2023

Hace 54 años Racing Club le ganaba a River Plate por el Metropolitano de 1969.

 



El 29 de junio de 1969, por la Zona B, del Torneo Metropolitano, Racing venció a River Plate, por 3 a 1, en Avellaneda, con goles de Perfumo, Aguirre y Cominelli. 

La Academia terminó ganando la zona, con 29 puntos, ganando 14, empatando 7 y perdiendo sólo 1. Marcó 45 goles y le anotaron 16. 

Agustín Mario Cejas, Pedro Nelson Chabay y Roberto Perfumo fueron los que más presencias tuvieron, con 23 partidos. El brasileño Walter Machado Da Silva fue el goleador del equipo y del campeonato con 21 tantos. 

La academia quedó eliminada en semifinales, a manos del futuro campeón Chacarita Juniors. 


Racing Club 3 

Agustín Mario CEJAS; Enrique Ernesto WOLFF, Roberto Alfredo PERFUMO, Nelson Pedro CHABAY y Rubén Osvaldo DIAZ; Juan Carlos RULLI, Roberto Rodolfo AGUIRRE y Miguel Ángel ADORNO (45m. Marcos Ernesto COMINELLI); Juan Carlos CARDENAS, Walter MACHADO DA SILVA y Roberto Marcelo SALOMONE. SUP.: Ataulfo Pablo Sánchez, Guillermo Bernabé Murillo, Rafael Domingo Moreno. DT: Juan José Pizzuti.


River Plate 1 

Hugo Raúl CARBALLO; Francisco Pedro Manuel SA, Miguel Ángel LOPEZ, Juan Carlos GUZMAN y Abel Omar VIEITEZ; CésarAugusto LARAIGNEE, Eduardo Francisco DREYER y Roberto GUTIERREZ; Juan Carlos TREBUCQ, Daniel Germán ONEGA (45m. Raúl Ricardo NOGUERA) y Oscar MAS. SUP.: Alfredo Mariano Gironacci, Jorge Eduardo Dominichi, Ricardo Omar Montivero. DT: Ángel Amadeo Labruna.


Goles: 62' MAS; 64' PERFUMO; 71' AGUIRRE y 75' COMINELLI.


Arbitro: Camilo Esteban Brusca. 


Entradas: 14474